

Fomento del Flamenco entendido además de como música universal, como cultura y forma de vida; Dignificación del Hecho Flamenco tal y como recoge la reforma del Estatuto de Autonomía de Andalucía; Conservación y estudio del Flamenco como patrimonio histórico y señal de identidad de la ciudad de Utrera y desarrollo de los exponentes emergentes identificados con nuestro pasado; Estudiar, conservar e investigar las costumbres y valores de la cultura Gitana respetando esos valores que la identifican.
Córdoba, sábado 18 de junio 2011
AVANCE DE
Eva Yerbabuena
Plaza de las Tendillas
“Ali Khattaba”
Plaza de Abades
Miguel Poveda
Teatro de
Niña Pastori – India Martínez
Avda. República Argentina
Homenaje a Enrique Morente
Plaza de
Tomasito y Diego Carrasco
Plaza de San Francisco
Javier Rubial
Plaza Jerónimo Páez
José Antonio Rodríguez
Patio de los Naranjos