
Pepa de Utrera, pureza y frescura
Fomento del Flamenco entendido además de como música universal, como cultura y forma de vida; Dignificación del Hecho Flamenco tal y como recoge la reforma del Estatuto de Autonomía de Andalucía; Conservación y estudio del Flamenco como patrimonio histórico y señal de identidad de la ciudad de Utrera y desarrollo de los exponentes emergentes identificados con nuestro pasado; Estudiar, conservar e investigar las costumbres y valores de la cultura Gitana respetando esos valores que la identifican.
Que alegría ser gitano
ResponderEliminary tener sangre de reyes
en las palmas de la manos
QUE CARA,QUE MANOS,QUE VOZ....QUE GITANA.¡¡OLE NUESTRA PEPA¡¡
ResponderEliminarQUE PENA QUE SE LE PARTIERA SU CADERA, PEPA LA FEONGA FUE LA PRIMERA EN RECORRE MUNDO Y LA PRIMERA EN MANDAR EN LAS SALA DE FIESTA MAS IMPORTANTE DE AQUELLOS ENTONCES, LA ARTISTA QUE LLEGABA A UTRERA CON SUS ESITOS ABSOLUTO, LA ARTISTA QUE CREO SU CANTE EN LA FAMA DE SER LA FESTERA MAS GRANDE, A UN ASI RENUNCIANDO A LOS CANTES DE SU FAMILIA Y LA ARTISTA QUE POR DESGRACIA MURIO SIN EL RECONOCIMIENTO DEL POTAGE GITANO DE UTRERA, AL IGUAL QUE GASPA, QUE PENA CON LO QUE FUE Y CON LO QUE HIZO POR LA HERMANDAD DE LOS GITANOS Y POR MUCHO DE LOS ARTISTA DE UTRERA, PERO DA IGUAL LO QUE ENTIENDEN DE ESTO, SABEN QUE HABIA QE HECHARSE PA TRA CUANDO ELLA CANTABA POR QUE ERA UNICA Y ARTISTA DE LAS ARTISTA Y GUAPA CON BUENA PLANTA HASTA AL FINAL DE SU CARRERA QUE NO FUE CORTA NI ATEMPRANA EDAD, OLE Y OLE LA PEPA DE UTRERA , LA FEONGA, en paz descanse.
ResponderEliminar